CONDICIONES

martes, 1 de mayo de 2012

DESDE [Ergo] Silla “arrodillado”‏

Hemos recibido  el siguiente material de parte del Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez




Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez Médico del Trabajo, Ergonomista Consultor en Ergonomía y Salud Ocupacional Coordinador Nacional de Ergonomía, Instituto de Seguridad del Trabajo Director Académico, Diplomado en Ergonomía y Salud Laboral, Universidad Mayor macevedo@ergonomia.cl | Oficina: 2-2285915 | Celular: 98450195 Av. Colón 3066, 7550423 Las Condes, Santiago de Chile 




Una silla “arrodillado” se caracteriza por tener su superficie inclinada en 30 grados, inclinada hacia adelante, y tener un apoyo para las rodillas. Se ha señalado algunas ventajas para la silla “arrodillada”, tal como aportar un adecuado alineamiento de la columna, lo que puede ser muy adecuado para un usuario si se la ajusta adecuadamente a las características de este, aportando considerable comodidad por periodos cortos de tiempo. 




Igualmente se ha señalado algunas desventajas, tales como sobrecarga de peso en la cara anterior de la pierna, flexión mantenida de rodillas y tobillos, limitado número de alternativas de postura de sentado, fatiga temprana, desplazamiento hacia arriba de la ropa, dificultar para entrar y par salir de la silla, y reducción del rango de alcances. Un estudio del estrechamiento espinal en sujetos usuarios de tres tipos distintos de sillas (Ericsson, 1989), mientras desarrollaban una tarea de computación; en un estudio en ocho personas, encontraron que los sujetos sufrían mayor estrechamiento cuando se sentaban en una silla inclinada hacia anterior y con apoyo de rodillas, respecto de sentarse en una silla convencional (...) 
 Más info en 


No hay comentarios:

Publicar un comentario