CONDICIONES

miércoles, 25 de noviembre de 2009

SÍNDROME DEL DOCENTE QUEMADO - DESDE LOS GRUPOS ERGO

Sitio de la Fotografía: Educativa


[Ergo] ARGENTINA: SRT, Burnout en profesores‏
De:
ergo@gruposyahoo.com
en nombre de Dr. Miguel Acevedo


Enviado:
miércoles, 25 de noviembre de 2009 12:14:03 a.m.
Para:

ESTUDIO PARA EVALUAR EL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (BURNOUT) Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA (EX EGB 1 Y 2) DEL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA DEL CONURBANO BONAERENSE SUR


Autor:
Mariana Andrea Marucco, Edgardo Flamenco, Patricia Nora Ragazzoli
Editor: SRT

Año: 2009

El malestar y sufrimiento de los maestros de la Escuela Pública, vinculados al fracaso, a pesar de las reformas en curso, de su función docente y formativa, las condiciones de trabajo actuales, las condiciones de vida de la población y la pérdida del valor social de la profesión docente, entre otras, contribuyen a crear vulnerabilidad y predisponen a diferentes formas de estrés a los trabajadores docentes.


En el área educacional, los estudios sobre el síndrome de quemarse por el trabajo “SQT” (burnout) demuestran que es un problema del que hay que ocuparse y preocuparse y justifican continuar investigando. Con este proyecto se espera apresar el dinamismo que subyace en el SQT, analizar su prevalencia y analizar algunas de las posibles variables que intervienen en su aparición o agudización en profesionales de la educación e identificar los argumentos que deben guiar el diseño de programas de prevención e intervención con garantías de eficacia.
Disponible en


Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez

Es necesario que los ergónomos vayan más allá de aplicar o seguir un procedimiento descrito, siendo capaces de efectuar un análisis fiable de las condiciones de trabajo en la empresa


Comunidad "ERGO"
Un proyecto de "Ergonomía en Español"


¡¡MÁS DE 10 AÑOS!!
¡¡650 MIEMBROS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario